La cédula de habitabilidad es el documento que acredita que una vivienda reúne los requisitos técnicos e higiénico-sanitarios mínimos. Este documento es necesario para contratar servicios y suministros o vender y alquilar una vivienda.
En definitiva, es el documento que certifica la legalidad de la vivienda. Es necesario que un profesional compruebe que el inmueble reúne estos tres requisitos:
Superficie útil.
Equipamientos.
Otros requisitos de los que hablaremos a continuación.
¿Cómo puedes obtener la cédula de habitabilidad?
El documento de la cédula de habitabilidad lo expide el ayuntamiento de cada localidad y para ello, necesitas que un arquitecto o ingeniero corrobore que tu vivienda cumple con la normativa vigente.
¿Cuándo es necesaria la cédula de habitabilidad?
¿Para qué necesitas de cédula de habitabilidad?
Cuando quieres vender o alquilar tu vivienda.
Cuando quieres contratar suministros como el agua, el gas o la electricidad.
Actualmente, todas las viviendas se construyen siguiendo los requisitos vigentes por lo que en el caso de una vivienda nueva la cédula se entrega con las escrituras del piso.