¿Cómo puedes vender una vivienda heredada? ¡Quédate para descubrirlo! Te damos todos los pasos que tienes que seguir y te contamos cómo afecta el Impuesto de Sucesiones a este proceso.
Una parte habitual dentro de las herencias es la vivienda. Puede que surja la duda de qué hacer con una casa heredada y las opciones más comunes suelen ser tres:
Vender la vivienda.
Conservarla.
Alquilarla.
En los tres casos existen trámites comunes que tienes que pasar, pero en este artículo, vamos a centrarnos en lo que tienes que hacer si tu decisión ha sido vender la vivienda.
Pasos para vender un piso heredado
Para vender cualquier piso o inmueble tanto si ha sido adquirido por ti o si ha sido heredada, es imprescindible que esta esté inscrita a tu nombre en el Registro de la Propiedad.
A continuación, vamos a explicarte los trámites que debes hacer para adjudicarte e inscribir la propiedad del piso que has heredado.
Trámites para vender una vivienda heredada
Primero, debes aceptar la herencia ante notario para convertirte formalmente en heredero. Tienes que aportar el certificado de Últimas Voluntades para saber si ha habido testamento o no. En el caso de que sí existe testamento, tendrás que presentar los siguientes documentos:- El Certificado de Defunción.
- El Certificado de Actos de Última Voluntad.
- Documentación acreditativa del pago.
- Aplazamiento del Impuesto de Sucesiones.
- Pago de la Plusvalía Municipal.
Una vez inscrito en el registro, ¡puedes vender el piso!
Cómo pagar el ISyD
El Impuesto de Sucesiones si has heredado un piso, debes pagarlo a la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Aragón. Tienes que saber, que este impuesto está exento de tributación hasta 500.000€ entre cónyuges, ascendientes y descendientes. Si quieres saberlo todo sobre el Impuesto de Sucesiones no puedes perderte nuestra Guía sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Aragón. ¡Resolverá todas tus dudas!Cómo puedes prorrogar el pago del Impuesto de Sucesiones:
El plazo para hacer frente al Impuesto de Sucesiones es de seis meses a contar desde el fallecimiento de la persona que ha dejado el piso en herencia. Sin embargo, puedes solicitar una prórroga de otros seis meses adicionales si lo pides antes de que transcurran los primeros cinco meses de plazo.¿Cómo vender una casa heredada si un heredero no quiere?
1. División de la herencia
¿Qué implica la división de una herencia? Para este procedimiento, debes contratar un tasador profesional que determine el valor de la vivienda. Luego se deberá dividir esa cantidad entre los herederos del bien.
Aquel que no quiere vender puede comprar la parte de los otros copropietarios y así convertirse en el único propietario de la vivienda.
2. Acto de conciliación
¿En qué consiste un acto de conciliación para vender una casa heredada?
Antes de la vía judicial conviene acudir a un mediador para tratar de buscar una solución adecuada para los intereses de todas las partes.
3. Vía judicial
Si ninguna de las vías anteriores ha dado resultado, deberás acudir a la vía judicial.
Es decir, la cosa común. Y seguro que te preguntas… ¿qué es eso?
El artículo 404 del Código Civil establece lo siguiente: “Cuando la cosa fuere esencialmente indivisible, y los condueños no convinieren en que se adjudique a uno de ellos indemnizando a los demás, se venderá y repartirá su precio.”
Estos son todos los pasos que tienes que seguir para poder vender tu inmueble heredado. Si tienes cualquier duda, ponte en contacto con nosotros y te la resolveremos encantados.
¿Puedo vender una casa heredara entre varios hermanos?
Pasos para vender un piso heredado
Notaría
Los trámites de la notaría en el proceso de la herencia de un piso heredado pueden tener un coste de alrededor de 500€.
Liquidar el Impuesto de Sucesiones
El importe de este impuesto varía mucho de una Comunidades Autónomas a otras. Como hemos comentado antes, heredar un piso de 100.000€ en Aragón está bonificado al 100%.
Liquidar plusvalía
Depende de la fecha de compra y del fallecimiento del titular de la vivienda.
Tasar la casa
Este procedimiento tan solo es necesario si la quieres hipotecar. Para saber qué tipo de hipoteca te conviene más, visita este artículo.
Registro de la Propiedad
Te contamos el coste que supone inscribir la escritura pública de tu nueva vivienda en el Registro de la Propiedad de Zaragoza y lo que te cobrará el notario que elijas por realizar todos estos trámites en nuestro artículo sobre cómo escriturar un piso.
Documentos que necesitas para vender un piso heredado
¿Cómo afecta el Impuesto de Sucesiones?
Estos son los pasos que tienes que seguir para eliminar a un titular de la escritura de un piso. Si tienes cualquier duda sobre este tema no dudes en contactar con nosotros.
¡RECUERDA! Si quieres que te ayudemos con la venta de tu vivienda heredada en Doctor Property nos ocupamos de todo el proceso, incluso de las visitas. Solo tienes que dejarnos tus datos y nosotros contactaremos contigo.
O si lo prefieres también puedes localizarnos en el 976 041 871.
¿Hablamos?