Ya has elegido la que te gusta. Estas son las preguntas que debes hacerte antes de comprar una vivienda. Que se convierta o no en tu hogar ideal dependerá de tus gustos personales y estas preguntas son necesarias si no quieres llevarte sorpresas después.
1. ¿Cuál es la superficie útil de la vivienda?
Cada persona es un mundo y no todos buscan los mismos metros útiles. Pregúntate a ti mismo, ¿cuántos metros necesitas? ¿Tienes familia? ¿Vas a vivir solo o en pareja? No te fijes en los metros construidos de la vivienda que te interesa. Si no aparece en el anuncio, pregúntaselo directamente al propietario.
2. ¿La vivienda cuenta con el Certificado de Eficiencia Energética?
Para evitarte futuros gastos, comprueba el estado general de la vivienda, las instalaciones de electricidad, fontanería… y muy importante, ¡si dispone o no del Certificado de Eficiencia Energética! Este certificado indica características de la propiedad relacionadas con el consumo de energía.
3. ¿Cuándo puedes entrar a vivir en ella?
Cuando compras una propiedad en la que vas a vivir, estás lleno de ganas e ilusión. ¡La quieres ya! Y a veces eso no es posible. Tienes que preguntar si está alquilado todavía, cuándo finaliza el contrato de arrendamiento, si el contrato tiene derecho a ampliarse…
4. ¿Dónde está situado el piso?
Debes echar un vistazo, no solo al piso, sino también a la zona en la que está situada. Los alrededores son muy importantes. ¡No te vayas a llevar sorpresas después! Fíjate si está situado al lado de algún bar con ruido, si está bien comunicado con otras zonas de la ciudad, qué servicios (supermercados, médicos, farmacias, etc.) tiene cerca… y valora según tus preferencias.
5. ¿Ha pasado la ITE?
La ITE (Inspección Técnica de Edificios) es un control que debe pasar todos los edificios con una antigüedad determinada. ¿Para qué? Para comprobar que se puede vivir en él sin ningún peligro. ¡Es una pregunta muy importante! Si no incluye en el anuncio, ¡pregúntalo!
6. ¿Cuáles son los gastos de comunidad? ¿Están incluidos en el contrato?
Los gastos de comunidad aumentan o disminuyen el precio de la vivienda según las características que tiene: portero incluido, calefacción común, otros servicios (gimnasio, piscina…), si dispone de ascensor, etc.
¡Siempre es mejor prevenir! Esperamos que estas preguntas te hayan ayudado a anticipar algunos problemas comunes que no se suelen tener en cuenta y luego pasa lo que pasa.