Descubre qué impuestos debes pagar por la compra de una vivienda
Qué impuestos hay en la compra de una vivienda Si vas a comprar una vivienda debes tener en cuenta todos los gastos que tendrás aparte
Si vas a recibir una herencia o una donación, te estarás preguntando qué impuesto debes abonar.
Aquí te explicamos cuándo debes pagar el impuesto de sucesiones y donaciones, cómo hacerlo y qué bonificaciones existen para pagar menos.
Si necesitas vender un piso heredado aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Completa el formulario y te contactamos
Se trata de un impuesto estatal cuya recaudación está cedida a la Comunidad Autónoma de Aragón. Este impuesto grava:
Debes declarar el impuesto de sucesiones en Aragón cuando la persona que ha fallecido ha tenido su residencia habitual en Aragón la mayoría de los días durante los cinco años anteriores al fallecimiento y los herederos residen en España.
La fecha de devengo del impuesto es el día del fallecimiento de la persona o, en su caso, cuando adquiera firmeza la declaración del fallecimiento y hay 6 meses de plazo para realizar la declaración, contados desde el día siguiente al hecho.
Si el fin de plazo coincide con sábado, domingo o festivo podrás presentarlo el siguiente día hábil.
Se debe presentar en la localidad donde tenía su residencia habitual la persona fallecida.
El Gobierno de Aragón tiene este simulador para que puedas calcular cuánto debes pagar por el impuesto de sucesiones.
La base imponible es el valor neto de los bienes y derechos de la adquisición individual de la persona. Es decir, el valor real de los bienes y derechos, minorados por las cargas y deudas que fueran deducibles.
Puedes encontrar toda la información de las reducciones y bonificaciones del impuesto de sucesiones y donaciones en Aragón aquí.
Debes declarar el impuesto de donaciones en Aragón cuando recibas en donación un bien inmueble situado en la CCAA.
Igualmente, cuando recibes una donación de cualquier otro bien y hayas tenido tu residencia habitual en Aragón la mayoría de los días en los últimos 5 años.
La fecha de devengo del impuesto es el día en que se formaliza el acto o contrato.
Si el fin de plazo coincide con sábado, domingo o festivo podrás presentarlo el siguiente día hábil.
El plazo para realizar la declaración del impuesto es de un mes contado desde el día siguiente a la formalización del acto o contrato.
Se debe presentar:
Se debe presentar el impuesto en el plazo establecido, ya que sino se pierde el derecho a aplicar las reducciones y se deberá pagar por toda la donación recibida.
El Gobierno de Aragón tiene este simulador para que puedas calcular cuánto debes pagar por el impuesto de donaciones.
La base imponible es el valor neto de los bienes y derechos adquiridos:
Existe una reducción de hasta 300.000€ en la base imponible a favor de los hijos del donante para la adquisición de la primera vivienda habitual en Aragón.
No se podrá exceder el límite de 300.000€ por todas las donaciones recibidas en los últimos 5 años y el patrimonio preexistente del donatario no puede superar los 100.000€.
Los nietos del donante también se pueden aplicar esta reducción siempre que su progenitor haya fallecido y fuera hijo del donante.
Si la donación es dinero:
Debes presentar la autoliquidación de forma obligatoria.
Puedes presentarla telemáticamente a través de la plataforma YAFAR utilizando el certificado electrónico, DNIe o Cl@ve.
Si necesitas ayuda, la Administración Tributaria de Aragón pone a disposición de las personas un servicio de ayuda, puedes solicitarlo llamando al 976 715 209.
Para presentarlo de forma online si no dispones de firma digital, el Gobierno de Aragón pone a disposición de los particulares la plataforma SYD, en la que debes solicitar darte de alta antes de poder realizar el trámite.
Una vez que te has dado de alta, puedes acceder desde aquí.
Debes presentar:
Debes presentar:
Existe una reducción de 500.000€ (575.000€ en caso de discapacidad) a favor del cónyuge, ascendientes y descendientes del fallecido.
Debes declarar el impuesto de sucesiones en Aragón cuando la persona que ha fallecido ha tenido su residencia habitual en Aragón la mayoría de los días durante los cinco años anteriores al fallecimiento y los herederos residen en España.
La fecha de devengo del impuesto es el día del fallecimiento de la persona o, en su caso, cuando adquiera firmeza la declaración del fallecimiento y hay 6 meses de plazo para realizar la declaración, contados desde el día siguiente al hecho.
Depende de tu patrimonio preexistente y de la cantidad que recibas en herencia. Además, existen reducciones y bonificaciones que puedes aplicarte.
Existe una reducción de hasta 300.000€ en la base imponible a favor de los hijos del donante para la adquisición de la primera vivienda habitual en Aragón.
También hay una reducción de 100.000€ en la base imponible por la donación a favor del cónyuge o hijos del donante cuando el patrimonio preexistente del donatario no supere los 100.000€.
Contáctanos para agendar la valoración presencial gratuita de tu casa.
Nos ocupamos de todo por ti y no te cobramos nada: 0€ y te lo damos por escrito.
Qué impuestos hay en la compra de una vivienda Si vas a comprar una vivienda debes tener en cuenta todos los gastos que tendrás aparte
¿Te estás preguntando si tienes que pagar impuestos al vender una casa? La respuesta es sí: hay varios impuestos que debes tener en cuenta, como la plusvalía municipal y el IRPF.
Si has heredado un piso y quieres venderlo, te explicamos los pasos que debes seguir para completar los trámites de aceptación de herencia y poder vender con tranquilidad.
¿Te ha servido lo que has leído? 👍 Compártelo de forma rápida con quien necesites.
Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.
¿Qué son las cookies?
Son pequeños fragmentos de texto que las webs que visitas envían al navegador para recordar la información sobre tu visita.
¿Para qué las usamos?
En Doctor Property las utilizamos con fines analíticos para mejorar tu experiencia en nuestra web.
¿Qué puedes hacer?
Aceptarlas para tener una experiencia óptima en nuestra web o configurarlas para elegir las que tú quieras.