Gastos al vender vivienda en Zaragoza
Si quieres vender tu vivienda en Zaragoza debes tener en cuenta los gastos que conlleva: impuestos, certificados, cancelación hipotecaria…
Te damos 18 claves para preparar tu casa para la venta, ¡sigue estos consejos y enamora a tus futuros compradores!
Si quieres tener éxito en la venta de tu casa y que el proceso sea lo más rápido posible, hay un aspecto que debes cuidar: piensa siempre de la misma forma que lo harán tus posibles compradores.
Si te pones en sus zapatos serás capaz de averiguar qué necesitan, así como de identificar todo lo que puede suponer un freno para la venta de tu casa. ¡Comenzamos!
Vender casa sin pagar ninguna comisión es posible, con Doctor Property, lo dejamos todo por escrito.
Si quieres ahorrar tiempos y necesitas asesoramiento personalizado, podemos ayudarte en la preparación gestión y búsqueda de compradores, totalmente GRATIS. Contacta con nosotros ahora.
Y recuerda, ¡colores neutros! Es muy sencillo, la casa parecerá más nueva y cuidada e invitará a los compradores a sentirse más a gusto.
La mesa que cojea, el grifo que gotea, la funda del cojín que tiene un enganchón o la puerta del armario que chirría… Sí, tú ya te has acostumbrado, pero de cara al público generan muy mala imagen. La ventaja es que los pequeños desperfectos tienen fácil solución, así que… ¡Manos a la obra!
Sí, si quieres preparar tu casa para la venta, todas las superficies tienen que estar impolutas. Suelo, alfombras, baño, ventanas…
Decántate por cosas sencillas que le gusten a prácticamente todo el mundo. Obviamente, tienes que respetar la decoración que ya tienes en tu vivienda, pero si te estás planteando comprar alguna cosa nueva, ya sabes, ¡que sea discreta!
De cada espacio, tú mejor que nadie sabes donde quieres captar la atención de los futuros compradores. Por eso, te recomendamos que dejes a la vista únicamente el mobiliario más necesario, así los visitantes podrán hacerse mejor a la idea de los espacios, medidas y posibilidades de cada habitación.
Sobra decir que la cocina debe estar sin platos en el lavavajillas, el salón sin cosas sobre la mesa y el dormitorio sin ropa en la silla, ¿verdad?
Intenta cuidar los pequeños detalles, porque son los que marcan la diferencia. Por ejemplo: no es lo mismo que al llegar al dormitorio les enseñes el armario por fuera, que que lo abras para que puedan ver cuánta ropa cabe, los cajones y baldas que tiene, etc. O por ejemplo, todos nos lavamos los dientes, pero no hace falta que los visitantes sepan qué dentífrico utilizas o si el cepillo es eléctrico o manual… ¿Nos explicamos, verdad?
Si quieres que se sientan como en casa, pónselo fácil. Intenta no dejar a la vista objetos muy personales, como fotos de familia, manualidades de tus sobrinos, etc.
Una vez está puesta a punto con todas las claves que te hemos facilitado, te recomendamos que la mires con nuevos ojos. Intenta hacer la ruta que harás cuando muestras tu casa. Recuerda que nosotros podemos hacerlo por ti, totalmente GRATIS.
Después de preparar tu casa para la venta, el siguiente paso es planificar la visita. Asegúrate de que tienes todo bajo control, ¡será más fácil convencer a los compradores de lo buena opción que es tu casa!
Intenta que todos los habitáculos estén bien iluminados. Cualquier espacio gana puntos si entra luz del sol.
Permítete un toque natural en tu casa. En general, más aún si son naturales, crean una atmósfera natural, cuidada y con un buen aroma.
No te puedes permitir que haya olores en tu casa cuando la vas a presentar a futuros compradores.
Está demostrado que el aroma de estos dulces suele generar una sensación familiar, facilitará que se sientan en su propio hogar.
Aunque esté ordenado, limpio y huela bien, siempre es mejor que la puerta esté cerrada.
Eres el que mejor conoce la casa y por eso, tienes que liderar la visita. Haz hincapié en lo más destacable de cada estancia y, en definitiva, haz que visitando tu casa, vivan toda una experiencia.
Si después de la visita quieres tratar con ellos algún tema, reúneles en el salón. Es, en general, el lugar en el que los visitantes se sentirán más cómodos.
Sin duda, un punto a tu favor que les facilitará muchísimo la toma de decisiones. Los futuros compradores habrán visitado varias casas además de la tuya, por lo tanto, si les entregas un plano con la disposición de las habitaciones y las medidas, les servirá para hacerse a la idea y, sobre todo, ¡recordar tu casa!
Y por último, ¡no te olvides de hablarles de la zona en la que está situada tu casa! Así podrán familiarizarse con el entorno y hacerse una idea más completa. Si tienes cualquier duda sobre estas claves, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
Si quieres vender tu vivienda en Zaragoza debes tener en cuenta los gastos que conlleva: impuestos, certificados, cancelación hipotecaria…
Si quieres vender tu piso alquilado en Zaragoza es normal que te surjan dudas sobre cómo hacerlo.
Hay varios puntos clave que debes tener en cuenta para respetar la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y que la venta sea segura y fácil.
¿Quieres vender tu casa? Los tours y visitas virtuales son indispensables para vender tu inmueble en tiempo récord hoy en día.
¿Te ha servido lo que has leído? 👍 Compártelo de forma rápida con quien necesites.
Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.