5 claves para obtener la mejor hipoteca

claves elegir hipoteca

¿Te has decidido a pedir una hipoteca para comprar tu nueva casa? 

Firmar una hipoteca es uno de los momentos más importantes de tu vida, ya que te unes al banco por un periodo máximo de 30 años. 

En este post, te explicamos las 5 claves para obtener la mejor hipoteca, ¡no te lo pierdas!

elegir hipoteca

Consejos para conseguir una buena hipoteca

A la hora de pedir una hipoteca tienes que tener en cuenta estas claves principales para que la hipoteca que elijas, se ajuste totalmente a tus necesidades y la puedas afrontar cómodamente.

¡Haz clic aquí para conocer las diferencias entre una hipoteca variable y una fija! 

¿Quieres saber cuáles son estos 5 consejos? ¡Toma nota!

1. Ingresos

tips elegir hipoteca

Los ingresos mensuales del solicitante son la base de cualquier análisis de riesgo a efectos de que te aprueben o denieguen una hipoteca.

Para pedir financiación es vital que los ingresos de nómina sean suficientes para hacer frente a la cuota hipotecaria.

Cuantos más ingresos percibas, más oportunidades de negociar con el banco vas a tener.  

De hecho, el Banco de España recomienda no dedicar más del 35% de tus ingresos al pago de deudas financieras, entre las que se incluye la cuota de la hipoteca. Así, no pondrás en riesgo tu economía.

¡Si quieres saber los requisitos para pedir una hipoteca, aquí lo puedes encontrar! 

2. Estabilidad laboral

Otro requisito clave para pedir una hipoteca del tipo que sea y que te va a pedir el banco, es tener un trabajo fijo e indefinido.

Valoran también que tengas cierta antigüedad en dicho trabajo. 

obtener mejor hipoteca

De esta forma generas más confianza al banco, le darás seguridad y verá que mantendrás tu trabajo de forma estable y que cuentas con el sueldo suficiente para afrontar las cuotas de la hipoteca sin riesgo para tu economía. 

¡Y esto lo valoran más que positivamente!

Al final, los bancos como entidades que conceden crédito, necesitan asegurarse de que sus transacciones tienen el menor riesgo posible

3. Aportación de ahorros

conseguir mejor hipoteca

Si eres de los que ahorran… ¡Te traemos buenas noticias! Si cuentas con una cantidad importante de dinero ahorrado podrás pedir una cantidad menor de financiación.

Pagarás una cantidad más reducida al banco y además, el riesgo que asume  el banco en caso de impago es menor. ¡Todos salimos ganando! 

Ahora que ya sabes en qué consiste el régimen de separación de bienes, ¿qué te parece este tipo de régimen? ¿Qué tipo de régimen tienes o te interesa?

4. Permanencia en la entidad bancaria

¿Sabes que pedir tu hipoteca al banco donde tienes domiciliada tu cuenta tiene una gran ventaja? ¡Como lo lees!

En estos casos, el banco ya tiene acceso a tus datos y a toda la información que necesita para el estudio.

Por lo tanto hay muchas posibilidades de que disfrutes de un proceso más ágil y eficaz que si pidieras la hipoteca en otra entidad bancaria.

5. Vínculo con la entidad 

claves elegir hipoteca

Además de tener una cuenta con la entidad puedes tener también otros productos bancarios vinculados como pueden ser:

  • Plan de pensiones

  • Tarjetas de crédito o incluso

  • Seguros, ya sean del hogar, de salud, etc.

Todos estos productos te permitirán negociar con mayor margen de maniobra las condiciones financieras de tu hipoteca.

Es decir, si sacas partido a todos los productos que tienes ya vinculados con la misma entidad, conseguirás unas condiciones más beneficiosas.

Te puede interesar:

¿Se puede vender una casa hipotecada?

Encuentra la casa perfecta para ti

Recibe las oportunidades que buscas e información exclusiva para compradores:

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar